Pago Móvil
Se refiere al conjunto de servicios que permiten realizar transacciones financieras a través de teléfonos móviles. Incluye tanto el pago de determinados productos y servicios como la transferencia de dinero de persona a persona. Sus características y ventajas varían en función de la empresa prestadora que puede ser una entidad financiera, una empresa de telecomunicaciones, una tarjeta de crédito o una alianza entre distintos tipos de compañías. Es todo pago que se realiza a través de un teléfono móvil.Usos y tecnologías
Como parte de lo que genéricamente se llaman “pagos móviles” se distinguen al menos tres tipos de operaciones diferentes:1
- Transferencia de dinero (entre distintos usuarios de telefonía móvil)
- Compras (comercio electrónico móvil o m-Commerce 2)
- Pago móvil en el punto de venta (utilizando el propio teléfono y acercándolo a un determinado lector, por ejemplo a través de la tecnología NFC)
Expansión y perspectivas
Según datos de la consultora tecnológica Gartner, en 2011 había cerca de 160 millones de usuarios de pagos móviles en todo el mundo, cifra que para 2012 alcanzaría los 212 millones de acuerdo a las mismas previsiones.3 Algunos expertos estiman que las perspectivas de crecimiento para el sector son altas y que la tendencia al pago mediante la telefonía móvil se masificará en 2014 en todo el mundo.4 De acuerdo a distintos analistas, para que la adopción masiva de los pagos móviles se produzca deberá definirse con mayor precisión qué tipo de empresas lo impulsarán. En este punto, las opiniones están divididas entre el sector bancario y/o financiero, las compañías de telecomunicaciones y otro grupo de empresas ligadas a Internet como Amazon, PayPal y Groupon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario